- Competencia nº1: Ser capaz, en el ámbito de la enfermería, de prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables.
Es la competencia más importante y quizás, el objetivo principal de la enfermería. Enumera las pautas esenciales a seguir por la enfermera o enfermero para tratar al paciente de manera ética y legal siguiendo los conocimientos que tiene sobre el cuerpo humano y la sociedad.
Es importante ponerse en el lugar del paciente, respetar sus decisiones, sus creencias y mantener la privacidad de su estado de salud. De esta manera, nos ganamos su respeto y confianza.
- Competencia nº17: Realizar los cuidados de enfermería basándose en la atención integral de salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.
Los profesionales de enfermería forman un equipo sanitario con un papel muy importante dentro de la institución sanitaria (hospital, clínica…).
El enfermero o enfermera no puede desempeñar su trabajo sólo, necesita de los demás compañeros para desempeñar su trabajo con total eficacia y facilidad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
desde una perspectiva nacional, regional y mundial.
Reconocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de una enfermera.
- Competencia nº27: Iniciativa y espíritu emprendedor .El alumno será capaz de proponer alternativas a las propuestas planteadas, defenderlas y desarrollarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario